El parkour es un deporte urbano, que más allá de ser una actividad física agradable y diferente, que puedes practicar al aire libre y en cualquier época del año, y que te ayudará a quemar calorías y generar endorfinas para reducir el estrés, también proporciona una serie de beneficios para la salud que lo convierten en un ejercicio muy destacado. En el artículo de esta semana os presentamos algunos de los principales beneficios de realizar parkour en tu rutina deportiva.Seguir leyendo
Campeonato Nacional de Rollerblading: el mejor roller freestyle en Onda
Los mejores patinadores U19 y U14 de nuestro país compitieron entre el jueves 15 de agosto y hasta el sábado 17 en la localidad castellonense de Onda, que este año acoge el Campeonato Nacional de Rollerblading, una cita para no perdérsela por la cantidad de savia nueva que participa en este evento sobre roller freestyle.Seguir leyendo
Skate y BMX se vuelven a dar cita en O Marisquiño
Volvió O Marisquiño, el festival más importante de España del deporte extremo y la cultura urbana, que acogió tres especialidades que serán olímpicas en Tokio 2020 (Skate, BMX y Basket 3×3), una Copa del Mundo (la World Cup Skateboarding) y numerosas pruebas clasificatorias para otros campeonatos.Seguir leyendo
Daniela Terol, presente y futuro del skate español
El futuro del skate tiene muchos años de vida. En el Festival de O Marisquiño, mientras se llevaba la victoria una chica de tan solo 12 años como Keet Oldenbeuving, la española de tan solo 10 años, Daniela Terol triunfaba en los VPS European Regionals. Además, la joven skater entró en la final de la categoría Pro y acabó octava en dicha prueba.Seguir leyendo
5 snowboarders españolas a seguir en Instagram
Las deportistas españolas cada vez se dejan ver más en el panorama nacional e internacional y en el artículo de esta semana repasamos cinco snowboarders de nuestro país que aconsejamos seguir la pista en sus perfiles de Instagram. Hablamos de María Hidalgo (que ocupa la foto de portada), Ana Salvador, Astrid Fina, Queralt Catellet y Núria Castán.
María Hidalgo
A sus 22 años recién cumplidos la barcelonesa María Hidalgo (@merihidalgo), lleva dedicándose al snowboard desde el 2014. Su talento y esfuerzo le han llevado a convertirse en la referente española en Slopestyle y Big Air. Numerosas y potentes marcas han depositado su confianza en ella llegando incluso a protagonizar la imagen de lanzamiento de la campaña de Burton en otoño de 2018.
Las lesiones le han jugado malas pasadas a la catalana, pero estos reveses no han sido obstáculo para que su motivación no sea la mejor y esta nueva temporada afrontará un nuevo calendario de pruebas de slopestyle internacional en las que debe demostrar su gran calidad.
Ana Salvador
Ana Salvador (@ana__salvador), snowboarder natural de Huesca, es con toda seguridad la más experimentada de las cinco deportistas que os presentamos en este artículo. Tras haber competido durante varios años en el FWQ obteniendo victorias en eventos de máximo nivel, Ana quiere dirigir su carrera hacia #6000Split, un proyecto importante con el que quiere ascender cimas de más de 6.000 metros y descenderlas con su splitboard. Para Ana la doble temporada Europa-Sudamérica es una etapa clave en su calendario.
Astrid Fina
La vida de la joven barcelonesa Astrid Fina (@astridfinap), cambió por completo cuando en 2009 un coche le atropelló mientras iba en su moto. Tras una etapa de calvario en el hospital con nada menos que 13 operaciones y una fuerte infección no pudo salvar el pie derecho.
Fina se refugió en el snowboard y en tan solo un año se convirtió en una de las joyas del snowboard cross adaptado. Comenzó a hacer snowboard en el año 2011, pasó a tomárselo más en serio y el año pasado en los Juegos Paralímpicos de Pyeongchang 2018 logró una histórica medalla de bronce en la prueba de Snowboard Cross.
Queralt Catellet
Esta snowboarder de Sabadell (@qcastellet), ha sido un referente del snowboard español en los últimos diez años. Ha ido abriéndose paso por donde ha competido y a sus 29 años sigue siendo una de las mejores riders de Halfpipe a nivel mundial, demostrando en la presente temporada lo buena competidora que es y logrando grandes resultados, como su medalla en los X Games.
Núria Castán
Núria Castán (@nurcastan) es con 22 años una freerider española que afronta su quinta temporada del Freeride World Qualifier. Esta joven freerider de Reus es la gran promesa de esta disciplina en el snowboard nacional. Este verano ha viajado a Nueva Zelanda para no perder el tacto con la nieve y seguir compitiendo en diferentes competiciones. De seguir este camino, no sería raro que Núria nos diera muchas alegrías en los próximos años.
Te esperamos en Ongravity
En Ongravity Freestyle Indoor Center te ofrecemos unas instalaciones idóneas para evolucionar en unas condiciones que destacan por su seguridad. Los profesionales que trabajan en nuestro centro freestyle en Madrid entrenan desde el compañerismo y la competitividad con el objetivo de crear nuevos Free Snowboarders.
Entrena en nuestros fosos de Airbags y sistemas de seguridad en cajones “Popjibbing”, permiten una evolución más rápida y una intensidad de entrenamiento elevada. Si quieres practicar snow en madrid, pásate por nuestro centro y disfrutarás de nuestras cómodas y completas instalaciones.
Skate para principiantes: consejos fundamentales
El auge del skate en estos últimos tiempos ha hecho que cada día más gente se una a este deporte urbano. Y no solo eso. Todo aquel que empieza quiere dominar esta disciplina y dominar todos sus movimientos. En el artículo de esta semana explicaremos cuales son aquellos trucos más importantes cuando un skater se está iniciando en esta disciplina deportiva.
Damestoy y Pastrana, triunfadores del Campeonato del Mundo de Vert
El Campeonato del Mundo de Vert en Skateboard vio triunfar el primer fin de semana de julio al francés Edouard Damestoy y a la estadounidense Lyn Z Adams Pastrana como nuevos dominadores de una de las once disciplinas deportivas que integran el programa de los World Roller Games de Barcelona. Seguir leyendo
5 reglas de oro en Ongravity Freestyle Indoor Center
Ongravity Pro Shop, para amantes del freestyle
Megaramp Landing Bag Área para soltar adrenalina
Como ya sabéis, todo el equipo que formamos Ongravity estamos muy orgullosos de ser el centro de tecnificación freestyle indoor más grande de toda Europa y el primero en España. Nuestro centro es el gimnasio que cualquier apasionado de los deportes urbanos espera conocer para entrenar su disciplina favorita. A su vez, todas ellas se pueden entrenar en un mismo complejo indoor y se encuentra muy accesible al norte de Madrid, concretamente en la localidad de San Sebastián de los Reyes.
Conoce de forma exhaustiva los 2.500 metros cuadrados que constituyen nuestro centro Ongravity y disfruta con las megaramps, airbag pits, dry slope jibbing, trampolines de gran tamaño para freestyle, airtracks, transiciones variadas, superbowl, streetskate y parkour, entre otros.
Deportes freestyle y descarga de adrenalina
Una de los aspectos más potentes de los deportes freestyle, que hace que cada año miles de personas se enganchen a alguna de estas disciplinas, es la adrenalina que producen al practicarlas y la sensación de libertad que se vive cada vez que se entrenan. Aunque en un primer momento pueden parecer disciplinas que, por su catalogación de estilo libre, puede llegar a pensarse que no cuentan con ningún tipo de regla o técnica, la realidad es que se trata de deportes en los que la práctica y la destreza son vitales para ejecutarlos de manera fluida.
Por ello, aquellos deportistas que disfrutan con alguna de estas disciplinas al máximo, es habitual que se enfrenten a sus miedos e inseguridades personales y suelen forzar sus límites para demostrar a sí mismos que tienen la capacidad de realizar movimientos complicados.
Megaramp/Landing Bag Área en Ongravity
En Ongravity disponemos de una Megaramp/Landing Bag Área formada por diferentes rampas en madera y nieve sintética que son idóneas para rollers, bikers, freeskiers y snowboarders. Esta instalación tiene alturas comprendidas entre los 3 metros y medio y los 8 metros, lo cual ampliará los límites de los amantes de los deportes freestyle para que sus capacidades no se vean frenadas.
Pero todas nuestras instalaciones están provistas de la mayor seguridad. Las caídas están respaldadas por nuestro MaxiAirbag, formado por multiceldas de aire conectadas que permiten recepciones simultáneas sin efecto rebote desde alturas por encima de los 7 metros. Puedes disfrutar de nuestra Megaramp/Landing Bag Área, bien contratando los servicios de un profesor Ongravity o si lo prefieres alquila una sala para practicar libremente.
Seguridad: aspecto fundamental en nuestro centro freestyle
Como indicábamos en el punto anterior, en Ongravity tenemos muy en cuenta las condiciones en las que se practican los deportes freestyle. Es necesario que los entrenamientos en la Megaramp/Landing Bag Área se lleven a cabo en un entorno donde la seguridad sea lo primordial, ya que de no ser así corremos el riesgo de hacernos daño gravemente o incluso poner en peligro la seguridad de otros practicantes. Así que, para entrenar nuestras habilidades es básico contar con unas condiciones de seguridad que te reconforten a la hora de practicar tu deporte preferido.
Te esperamos en Ongravity
En Ongravity contamos con una gran superficie repleta de posibilidades para que entrenes en un ambiente distendido y siempre con la ayuda de nuestros expertos en todas las disciplinas deportivas que ofrecemos. No dudes en pasarte por nuestro centro de freestyle Madrid.
En nuestro gimnasio de San Sebastián de los Reyes aprenderás y perfeccionarás las técnicas adecuadas para poner en práctica tus deportes urbanos preferidos. Nuestra meta es enseñar con las mejores técnicas todo lo relacionado con tus disciplinas deportivas favoritas, además de dotar a nuestros alumnos de un método específico de entrenamiento que reside en la seguridad, valores, diversión y aprendizaje constante.