Las mejores ciudades para el freestyle

Las mejores ciudades para el freestyle

Ongravity somos el mayor centro de freestyle y deportes urbanos de Europa. Tenemos cinco centros en España a los que acude gente de todos los lugares del mundo. Somos una gran comunidad de apasionados de los deportes urbanos. Y seguro que tú te encuentras entre los apasionados de este estilo de vida a y que te  encanta viajar.  Hoy te dedicamos este post en el que vamos a contar cuáles son las mejores ciudades para el freestyle y por qué deberías visitarlas. ¡Prepárate para flipar!

Nueva York y Los Ángeles para los que os decidáis a cruzar el charco

Nueva York, “The Big Apple” es la ciudad que vio nacer el freestyle y los deportes urbanos. Allí podrás encontrar lugares emblemáticos como el Central Park, el Bronx o el Brooklyn, donde podrás disfrutar de la cultura urbana en todo su esplendor. Podrás ver a los mejores skaters, bikers, breakdancers y raperos del mundo practicando sus trucos y batallas. Además, podrás visitar los museos, monumentos y atracciones que hacen de Nueva York una ciudad única. ¡No te aburrirás ni un segundo!

Pero, si estás buscando un destino que combine sol, playa y una vibrante escena de deportes urbanos, Los Ángeles es el sitio perfecto para ti. Conocida como la cuna del skateboarding, esta ciudad te ofrece una gran cantidad de skateparks, plazas y calles donde puedes mostrar tus habilidades sobre la tabla. Además, Los Ángeles ha sido escenario de numerosas competiciones y eventos de freestyle, atrayendo a los mejores deportistas del mundo. Imagínate patinar bajo el sol californiano, rodeado de palmeras y el sonido de las olas rompiendo en la playa. ¡Una experiencia que no puedes perderte!

Las mejores ciudades para el freestyle

En Europa también hay ciudades para vivir el freestyle

Barcelona es una de las mejores ciudades para el freestyle y los deportes urbanos. Su clima, su arquitectura y su ambiente cosmopolita la convierten en un destino ideal para los amantes de la adrenalina. Podrás encontrar zonas como el MACBA, el Paral·lel o el Forum, donde podrás practicar skate, BMX o parkour con gente de todo el mundo. También podrás disfrutar de la playa, la gastronomía y la vida nocturna de esta ciudad tan vibrante. 

París no es solo la ciudad de la luz, sino también del freestyle… Y es que París  tiene mucho que ofrecer a los que buscan emociones fuertes. Podrás encontrar lugares como el Trocadéro, el Bercy o el Palais de Tokyo, donde podrás hacer freestyle con vistas a la Torre Eiffel, el Arco del Triunfo o el Louvre. También podrás descubrir la cultura, la historia y el arte de esta ciudad tan romántica. ¡Te sorprenderá!

Y, si estás buscando una ciudad con una escena underground y un ambiente alternativo, Berlín es el lugar indicado para ti. Con su historia rica en cultura y arte urbano, esta ciudad te ofrece una experiencia única para practicar freestyle. Desde los famosos muros del East Side Gallery hasta los parques y plazas que se han convertido en auténticas pistas de skate, Berlín te invita a explorar sus calles y dejar tu huella. Además, la ciudad cuenta con numerosas tiendas de deportes urbanos donde puedes conseguir todo el equipamiento que necesitas para tus aventuras sobre ruedas.

Claro que estés donde estés, lo importante es que te atrevas a vivir nuevas experiencias, a conocer otras culturas y a compartir tu pasión con gente como tú. En Ongravity queremos ayudarte a cumplir tus sueños y a disfrutar al máximo de tu hobby. Por eso te ofrecemos los mejores centros de freestyle y deportes urbanos de Europa, donde podrás aprender, practicar y divertirte con los mejores profesionales y las mejores instalaciones. ¿A qué esperas? ¡Ven a Ongravity y siente la libertad!

Descubre el arte del graffiti y su relación con los deportes urbanos

Descubre el arte del graffiti y su relación con los deportes urbanos

Ongravity, somos el mayor centro de freestyle de Europa. Dicho de un modo más poético, somos el lugar donde los sueños de los amantes del freestyle y los deportes urbanos se hacen realidad. Nuestra intención es llevarte a un viaje lleno de creatividad y adrenalina.  En esta ocasión, vamos a adentrarnos en el fascinante mundo del graffiti  y su estrecha relación con los deportes urbanos. 

Los orígenes del graffiti, un arte rebelde

Y es que, el graffiti es mucho más que pintar paredes. Es una forma de arte que ha evolucionado a lo largo de los años y se ha convertido en una poderosa herramienta de expresión para los artistas urbanos. Esta forma de arte consiste en pintar o escribir sobre una superficie, generalmente pública, con el fin de transmitir un mensaje, una idea o una emoción. El graffiti se originó en los años 60 y 70 en Estados Unidos, donde los jóvenes de las zonas marginales empezaron a usar las paredes, los trenes y los metros como lienzos para expresarse y reivindicar su identidad. El graffiti se convirtió en una forma de comunicación alternativa, de protesta social y de resistencia cultural.

Con el tiempo, el graffiti fue evolucionando y diversificándose, dando lugar a diferentes estilos y técnicas. Algunos de los estilos más conocidos son:

El tag: Es la firma o el nombre del artista, escrita con un estilo personal y único. Es la forma más básica y rápida de hacer graffiti, pero también la más importante, ya que representa la identidad del grafitero.

El throw-up: Es una forma de tag más grande y elaborada, que se hace con dos o tres colores y con letras redondeadas y rellenas. Es una forma de marcar territorio y de ganar visibilidad.

– El piece: Es la abreviatura de masterpiece (obra maestra), y se refiere a un graffiti más complejo y detallado, que puede incluir letras, personajes, fondos y efectos. Es la forma más artística y creativa de hacer graffiti, pero también la que requiere más tiempo y habilidad.

– El mural: Es un graffiti que cubre una superficie grande, como una pared o un edificio, y que suele tener un tema o una historia. Es una forma de arte colaborativa, ya que normalmente se hace entre varios artistas, y de arte comunitario, ya que suele tener un fin social o educativo.

Descubre el arte del graffiti y su relación con los deportes urbanos

Arte y deporte para romper las normas

Es evidente que, tanto el graffiti  como los deportes urbanos, comparten un espíritu rebelde y una pasión por romper las barreras convencionales. Los artistas del graffiti y los deportistas urbanos desafían las normas establecidas, encuentran nuevas formas de expresión y transforman los espacios urbanos en lienzos vivos. Ambas disciplinas son una forma de liberar la creatividad y hacer una declaración audaz en el entorno urbano.

Además, el graffiti y los deportes urbanos a menudo se entrelazan en la cultura callejera. Muchos atletas y artistas urbanos se inspiran mutuamente y colaboran en proyectos que combinan el movimiento y la creatividad. Imagina un skatepark cubierto de graffitis coloridos, o un mural impresionante en una pista de BMX. Estas fusiones entre el arte callejero y los deportes urbanos crean un ambiente único y vibrante que atrae a jóvenes de todo el mundo.

El graffiti  también ha encontrado su lugar en las competiciones y eventos de deportes urbanos. En festivales y encuentros internacionales, no es raro ver a artistas del graffiti  en acción, creando obras maestras en tiempo real mientras los deportistas realizan acrobacias y trucos alucinantes. Esta combinación de arte y deporte crea una experiencia visual y emocional única para los espectadores y participantes.

En Ongravity, estamos comprometidos en fomentar la creatividad y celebrar la cultura urbana en todos sus aspectos. Desde el freestyle  hasta el graffiti, queremos inspirarte a explorar tus pasiones y descubrir nuevas formas de expresión. ¡Ven a nuestros centros y únete a la comunidad de deportes urbanos más grande de Europa!

¡Estos trucos de BMX te dejarán boquiabierto!

¡Estos son los trucos más impresionantes de BMX que te dejarán boquiabierto!

Ongravity es el mayor centro de freestyle de Europa, en el que disfrutamos de todos los deportes urbanos que existen. En este sentido, el BMX nos apasiona.

Por eso, hoy descubriremos algunos de los trucos más impresionantes que los riders más atrevidos realizan sobre sus bicicletas. Prepárate para quedarte con la boca abierta y, tal vez, inspirarte para probar algunos de estos movimientos asombrosos en cualquiera de nuestros centros. ¡Comencemos!

El BMX y sus trucos

En primer lugar, debes saber que el BMX es una modalidad de ciclismo, calificada como deporte extremo o de riesgo, que consiste en realizar acrobacias con una bicicleta pequeña y resistente de tipo cross.

Hay diferentes disciplinas -el street, el park, el dirt o el flatland-, pero todas tienen algo en común: requieren mucha habilidad, equilibrio y valentía, ya que no solo tienes que dominar tu cuerpo sino también la bicicleta..

En Ongravity tenemos pistas y rampas para todos los niveles y gustos, desde principiantes hasta profesionales. Además, contamos con monitores expertos que os pueden enseñar los secretos de este deporte tan espectacular. Y si queréis ver a los mejores riders en acción, no os perdáis nuestros eventos y competiciones.

Pero vamos con los trucos:

Backflip: El clásico que nunca pasa de moda

Empezamos con un clásico que ha maravillado a multitudes durante años: el backflip, que en castellano podemos traducir como mortal hacia atrás.

En este truco el rider realiza una rotación completa hacia atrás mientras está en el aire. Es un movimiento icónico que requiere una gran confianza y control de la bicicleta.

Ver a un rider ejecutar un backflip con gracia es como presenciar un ballet en el aire.

360° Tailwhip: Girando como un trompo

Ahora imagina esto: el rider se eleva en el aire y, en medio de su vuelo, hace girar su bicicleta alrededor de su eje horizontal mientras sostiene el manillar.

Eso es un 360° tailwhip, un truco que combina velocidad, estilo y una gran habilidad para coordinar la rotación con precisión. ¡Es como ver un trompo humano girando en el aire! 

Otros trucos impresionantes

Superman Seat Grab: ¡Vuela como Superman!

¿Alguna vez has soñado con volar como Superman? Bueno, los riders de BMX han hecho realidad ese sueño con el truco llamado Superman Seat Grab.

Consiste en sacar los pies de los pedales y extender las piernas hacia atrás, al mismo tiempo que se levantan del asiento, manteniendo el equilibrio en el aire. La postura resultante se asemeja a la famosa pose de Superman en pleno vuelo.

Flair: Un giro con un toque de elegancia

El flair es un truco impresionante que combina giros y saltos en una sola maniobra. El rider se eleva en el aire y realiza una rotación de 180° o más, mientras inclina la bicicleta en sentido contrario.

El resultado es una combinación perfecta de elegancia y valentía. Realizar un flair requiere una gran precisión y coordinación, ya que el rider debe controlar tanto su cuerpo como la bicicleta para aterrizar suavemente en la rampa.

Double Tailwhip: ¡Doble dosis de diversión!

Si un tailwhip es impresionante, ¿qué pasa con dos? El double tailwhip es un truco que desafía los límites de lo posible en una BMX.

El rider realiza dos rotaciones completas de la bicicleta alrededor de su eje longitudinal mientras está en el aire. La velocidad y la sincronización son clave para realizar este truco con éxito.

academias bmx ongravity

Los trucos impresionantes de BMX son una muestra perfecta de la destreza, la creatividad y el coraje de los riders que se atreven a desafiar la gravedad. Cada truco es un testimonio de la dedicación y la pasión que los riders ponen en su arte.

Si alguna vez te has sentido tentado a probar este deporte, te animamos a hacerlo en Ongravity, el mayor centro de freestyle de Europa. ¡Te esperamos!

Campamentos de verano en Ongravity

Campamentos de verano en Ongravity

¡Atención, amantes del freestyle y buscadores de emociones! Si estáis buscando planes para pasar unas vacaciones increíbles, en Ongravity te proponemos que te apuntes a nuestros campamentos de verano, o como nos gusta llamarlos, Ongravity Summer Urban Camps.

Y es que llegó el momento de disfrutar del mejor verano de tu vida en Ongravity, el mayor centro de freestyle en toda Europa. Prepárate para vivir una experiencia inolvidable mientras te sumerges en un mundo de diversión y deporte junto a tus amigos en nuestros increíbles summer camps.

Cuándo y dónde son los summer camps de Ongravity

En nuestros campamentos de verano, tendrás la oportunidad de sumergirte en una variedad de actividades emocionantes. Desde calentamientos conjuntos hasta tecnificación acrobática, pasando por parkour, tricking, pared, y diversos talleres temáticos. En Ongravity, ¡la diversión está garantizada en cada paso del camino!

¡Apunta la cita y reserva ya!

Nuestros Ongravity Summer Camps se llevan a cabo a lo largo de cuatro meses, desde junio hasta septiembre, así que todavía estás a tiempo de disfrutarlos.

Contamos con múltiples turnos, para que elijas el que mejor se adapte a tus planes.

El horario es de 9:00 a 14:00 horas. Cada día, disfrutarás de 5 horas de entrenamiento por las mañanas, en las cuales podrás sumergirte de lleno en el mundo de los deportes freestyle y sacarle el máximo provecho a cada día.

Si quieres más, tenemos opciones extra para que sigas disfrutando durante todo el día.

El precio, un chollo: ¡solo 160€ por semana!

Para tener más información y reservar tu plaza puedes llamar a los teléfonos 686 42 85 86 / 680 20 65 06.

En Ongravity estamos comprometidos a brindarte una experiencia de verano que jamás olvidarás. Nuestras instalaciones, nuestros entrenadores y nuestro ambiente te esperan para que vivas un verano lleno de diversión y desafíos. ¡No esperes más y únete a la comunidad Ongravity!

Nuestros centros son un paraíso para los apasionados del freestyle. Cuentan con 2500 metros cuadrados de pura adrenalina y están equipados con todo lo necesario para que practiques (o encuentres) tu deporte favorito con total seguridad:

  • Skate park
  • Megaramps
  • Airbags pits
  • Dry slope jibbing
  • Trampoline park
  • Airtracks
  • Transiciones
  • Rocódromo
  • Superbowl
  • Streetskate
  • Circuito de parkour
Campamentos de verano en Ongravity

Una experiencia inolvidable que querrás repetir

Sea cual sea tu disciplina, ya seas rider, skater, nowboarder, biker, roller o parkourista, aquí encontrarás un espacio donde desafiar tus límites y superarte a ti mismo.

Además, en Ongravity, contamos con un equipo de entrenadores profesionales altamente capacitados. Nuestro equipo incluye entrenadores nacionales, graduados en INEF, técnicos deportivos y más.

Estamos aquí para motivarte, inspirarte y asegurarnos de que cada día sea una experiencia de aprendizaje emocionante y para que tus padres estén tranquilos, también segura.

Nos enorgullecemos de proporcionar un ambiente en el que la diversión y el progreso van de la mano, mientras evitamos lesiones innecesarias para que saques el máximo provecho de cada entrenamiento.

Ven a nuestros centros freestyle, skate, snow, parkour y ski indoor en Madrid, Bilbao o A Coruña, donde te esperamos con los brazos abiertos para ayudarte a desarrollar tus habilidades y a disfrutar al máximo de tus deportes urbanos favoritos. ¡No te arrepentirás!

¿Qué deporte urbano se adapta mejor a tu personalidad?

¿Qué deporte urbano se adapta mejor a tu personalidad?

Desde Ongravity, centro deportivo de referencia en toda Europa para la práctica de deportes urbanos y de freestyle, hoy queremos proponerte un pequeño juego para ayudarte a descubrir cuál es el deporte urbano que mejor encaja contigo.

Y es que en nuestros centros puedes practicar todo tipo de disciplinas, desde skate, BMX, scooter, parkour, hasta trampolín, ninja warrior, break dance y mucho más.

Pero ¿sabes cuál es el deporte urbano que mejor se adapta a tu personalidad? Te vamos a ayudar a descubrirlo con un divertido test. ¡Vamos allá! Responde la primera opción que se te venga a la cabeza.

Test para descubrir el deporte que mejor encaja contigo

1. ¿De las siguientes, qué palabra te define mejor?

a) Aventurero

b) Creativo

c) Veloz

d) Equilibrado

2. ¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?

a) Explorar nuevos lugares

b) Escuchar música

c) Jugar a videojuegos

d) Meditar

3. ¿Qué tipo de música prefieres?

a) Rock

b) Hip hop

c) Electrónica

d) Jazz

4. ¿Si pudieras elegir un superpoder cuál sería?

a) Volar

b) Teletransportarse

c) Ser invisible

d) Leer la mente

5. ¿Qué animal te gustaría ser?

a) Águila

b) Mono

c) Guepardo

d) Flamenco

Ahora que ya has contestado a las preguntas, suma los puntos según la siguiente tabla:

a) 4 puntos

b) 3 puntos

c) 2 puntos

d) 1 punto

deporte urbano BMX

Y mira el resultado según tu puntuación

De 20 a 16 puntos

Tu deporte urbano ideal es el parkour. Eres una persona aventurera, que le gusta explorar nuevos lugares y superar obstáculos. Te encanta sentir la adrenalina y la libertad de moverte por la ciudad como si fuera tu propio parque de atracciones.

Eres ágil, flexible y tienes una mente creativa para superar cualquier obstáculo en tu camino. Saltos, giros y movimientos precisos son tus mejores amigos mientras te desplazas por la ciudad como un auténtico ninja urbano. 

En Ongravity puedes aprender y practicar en nuestras academias de parkour con los mejores profesionales y con total seguridad.

De 15 a 11 puntos

Tu deporte urbano ideal es el break dance. Eres una persona creativa y te gusta expresarte a través del movimiento y la música. Te fascina el mundo del hip hop y la cultura urbana.

Te gusta sorprender con tus habilidades y tu estilo propio en el que se mezclan pasos de baile con la resistencia atlética.

De 10 a 6 puntos

Tu deporte urbano ideal es el BMX. Eres una persona a que le gusta la velocidad y la acción. Te apasionan los videojuegos y los deportes extremos. Te gusta competir y demostrar tu destreza sobre las dos ruedas.

Montar en una bicicleta BMX te brinda una sensación de libertad total. Saltar rampas, hacer trucos en el aire y dominar el terreno urbano son solo algunos de los desafíos que te esperan. Eres intrépido y siempre estás buscando emociones fuertes en dos ruedas.

En Ongravity puedes disfrutar de una pista de BMX con rampas, saltos y curvas para todos los niveles.

De 5 a 0 puntos

Tu deporte urbano ideal es el skate. Eres una persona equilibrada, a la que le gusta la armonía y la tranquilidad. Te relaja escuchar jazz y meditar.

Te gusta deslizarte sobre el asfalto con elegancia y fluidez, pero también desafiar tus límites.

En Ongravity puedes patinar en un skate park en Madrid, Bilbao o A Coruña con diferentes módulos y obstáculos para practicar tus trucos.

¿Te ha gustado el test? ¿Ha acertado con tu deporte urbano favorito? Sea cual sea tu respuesta, al final se trataba de un simple juego, recuerda que en Ongravity puedes probar todos los deportes urbanos que quieras, con la mejor calidad y el mejor ambiente. ¡Te esperamos!

El verano, perfecto para la práctica de skate

practicar skate en verano en ongravity

¡Atención skaters y amantes de los deportes freestyle!

El verano ha llegado, y con él la oportunidad perfecta para sacar tu tabla de skate y disfrutar al máximo de la adrenalina y la diversión en Ongravity, el mayor centro de freestyle y deportes urbanos de Europa.

¡Prepárate para darle caña al asfalto y sentir el viento en tu rostro!

Por qué practicar skate

El skate es mucho más que un deporte, es una forma de vida, una cultura y una expresión artística. Y como tal puede brindarte muchos beneficios: 

  •  Mejorar tu equilibrio, coordinación y agilidad
  • Fortalecer tus músculos, especialmente los de las piernas y el abdomen
  • Quemar calorías y tonificar tu cuerpo
  • Aumentar tu resistencia y tu capacidad pulmonar
  • Estimular tu creatividad y tu autoestima
  • Te ayuda a liberar estrés y a divertirte
  • Te permite conocer gente nueva y hacer amigos con tus mismos gustos

¿Por qué hacerlo en verano?

Sin duda, uno de los principales motivos son las condiciones climáticas ideales: sol, calorcito y largas horas de luz, condiciones perfectas para salir a la calle y disfrutar de tu pasión por el skate sin preocuparte por la lluvia, el frío o la oscuridad (aunque, para ser sinceros, estas mismas condiciones te las proporcionamos durante todo el año en los centros de Ongravity).

En verano tienes mucho más tiempo libre. Esto significa que tendrás más tiempo para dedicarlo a tu pasión por el skate.

El ambiente estival es diferente. El verano trae consigo una energía especial. Las calles y los skateparks se llenan de gente, creando un ambiente vibrante y emocionante.

En Ongravity, podrás disfrutar de una comunidad apasionada por los deportes urbanos que comparte tu amor por el skate. Conocerás a otros skaters, intercambiarás trucos y crearás amistades duraderas.

Además, durante el verano, se llevan a cabo numerosos eventos y competiciones de skate en todo el mundo. Estas son excelentes oportunidades para mostrar tus habilidades, conocer a profesionales del skate y disfrutar del ambiente festivo que rodea a estos eventos.

El verano, perfecto para la práctica de skate

Nuestros skate parks te fliparán

Encontrarás las mejores instalaciones para la práctica del skate: skate park en Madrid, Bilbao y A Coruña con obstáculos y rampas de última generación hasta pistas de street y bowls desafiantes… ¡Tendrás a tu disposición un sinfín de opciones para deslizarte y perfeccionar tus habilidades!

Además, el equipo de Ongravity se preocupa por ofrecer constantemente nuevas propuestas y retos para mantener tu pasión por el skate siempre en alza.

Nuestro objetivo es brindarte una experiencia única en el mundo del skate y los deportes urbanos. Contamos con un equipo de instructores y monitores profesionales dispuestos a ayudarte a mejorar tus habilidades y aprender nuevos trucos.

No importa si eres principiante o un skater experimentado, en Ongravity encontrarás el ambiente perfecto para desafiar tus límites y superar tus miedos.

Ven y únete a la comunidad de skaters más grande de Europa mientras disfrutas del verano al máximo.

¡Este verano, el skate es la forma perfecta de exprimir la diversión y la emoción bajo el sol! 

Te esperamos con los brazos abiertos para brindarte la mejor experiencia de skate de tu vida. Así que, ¿a qué esperas? Agarra tu tabla, ponte tu equipamiento y ven al centro más cercano de  Ongravity a darle caña al asfalto. ¡Nos vemos en el skate park!

24 horas en Ongravity SS. de los Reyes, ¡el evento del verano!

¿Te aburres de hacer siempre lo mismo? ¿Te gustaría probar algo nuevo y emocionante? ¿Qué tal pasar 24 horas saltando, volando y haciendo piruetas?

No te lo pienses más y ven al evento anual de 24 h en Ongravity San Sebastián de los Reyes. Somos el mayor centro freestyle de Europa. Te contamos todo lo que te espera en este evento que se celebrará el próximo viernes 30 de junio en nuestra sede de San Sebastián de los Reyes.

Si te gustan los deportes urbanos, te gusta Ongravity

En nuestro centro deportivo puedes practicar todo tipo de deportes urbanos y  freestyle. No importa tu nivel; seas un experto o un principiante, aquí encontrarás el espacio y el material adecuado para tu nivel. Además, tendrás la ayuda de los mejores instructores, que te enseñarán los trucos más alucinantes y te animarán a superarte cada día un poco más, para que nunca dejes de evolucionar. 

En Ongravity podrás disfrutar de zonas de skatepark indoor y outdoor, megaramps para hacer los saltos más espectaculares, trampoline parks para rebotar como un loco, freestyle y walltramps para hacer acrobacias increíbles, y zonas ninja para demostrar tu agilidad y equilibrio. También podrás apuntarte a las academias de skate, acrobacias, freeski, parkour, scooter, inline, telas aéreas, surfskate y BMX. Vamos, que no tendrás tiempo de aburrirte. Antes de que te des cuenta, habrás mejorado un montón tus habilidades.  

@ongravity.es Resumen del 24h de Sus. de los Reyes en Ongravity¿te animas al próximo? 🔥 #sanse #alcobendas #alcobendasmadrid #skateparkmadrid #trampolinepark ♬ Tigini (Remix) – Rvfv & Kikimoteleba

Nuestro evento anual 24 h está ya en marcha

Hoy estamos emocionados de anunciaros nuestro evento anual de 24 h. Sabemos que es una oportunidad única para vivir una noche diferente y divertida. Por eso, desde las 22 h del día 30 de junio hasta las 22:00 h del sábado 01 de julio podrás acceder a todas las instalaciones del centro de San Sebastián de los Reyes . 

Como lo lees,  podrás entrenar, jugar, competir y sobre todo, conocer a otros amantes del freestyle como tú. Además, para animar más la noche, habrá dos campeonatos nocturnos: roller y parkour, con premios muy chulos.

En el apartado de roller, contaremos con la colaboración de Soul Wheel (la Asociación Nacional de Deportes Freestyle), quienes organizarán pruebas como la aria más grande (no confundir con las arias del mundo de la ópera), el grind más largo (no confundir con la app) o el best trick en megaramp (no confundir con nada, por favor). 

En el apartado de parkour, contaremos con la colaboración de Snatch and Clash (seguro que sus diseños punteros de camisetas, sudaderas y complementos te encantarán), quienes entregarán camisetas streetwear a los ganadores (no confundir con pijamas), así como bonos Ongravity, en las diferentes pruebas: best trick en cama elástica (no confundir con saltar en la cama, aquí llegarás mucho más alto), mejor combo acrobático en airtrack (no confundir con hacer el pino) y mejor recorrido de parkour (no confundir con correr por ahí).

Para que no te quedes sin energía, también habrá una bbq nocturna para que puedas comer algo rico y saludable. El precio del evento es de 20 € por persona con reserva y 25€ sin reserva, e incluye la entrada al centro, la participación en los campeonatos y la bbq.

Las reservas ya están abiertas y se pueden hacer por teléfono en el 686 42 85 86 o en el mismo centro. Así que si no nos conoces, no te lo pienses más y apúntate al evento anual del 24h en Ongravity. Y si nos conoces, ya sabes que contamos contigo y que te lo vas a pasar genial. Será una noche que no olvidarás fácilmente

Hacer un ollie en scooter sin fracasar en el intento

ollie academia scooter ongravity

Ongravity es el mayor centro de freestyle de Europa. No solo contamos con las mejores instalaciones en diferentes centros, sino también con los mejores profesionales.

A ellos les hemos pedido consejo para explicaros la mejor forma de hacer un ollie con el scooter. Así que prepárate porque te vamos a ayudar a elevar tu estilo. ¿Estás listo para volar por los aires y dejar a todos boquiabiertos? ¡Vamos allá!

Veamos lo que es un ollie

Un ollie es un salto que se hace con el scooter sin usar las manos. Es uno de los trucos básicos del freestyle, pero no por eso es fácil de hacer. Requiere de mucha práctica, equilibrio y coordinación. Y si encima lo quieres hacer con un monopatín eléctrico, la cosa se complica aún más.

Equípate adecuadamente

Antes de comenzar a practicar tu ollie, asegúrate de tener el equipo adecuado. Lo primero que tienes que hacer es elegir bien tu scooter.

  • No todos los modelos son adecuados para hacer trucos, así que busca uno que tenga una buena potencia, una batería duradera y unas ruedas resistentes.
  • También es importante que el monopatín tenga un buen agarre y que se adapte a tu peso y altura.
  • Por supuesto, no te olvides de los otros básicos: un casco, rodilleras, coderas y muñequeras son esenciales para protegerte de posibles caídas. Recuerda que la seguridad es lo primero, ¡así que no te saltes este paso!

Escoge bien el dónde

Lo segundo que tienes que hacer es encontrar un lugar seguro y adecuado para practicar. No vale cualquier sitio, tiene que ser una superficie plana, lisa y sin obstáculos.

Si vas a probar en la calle, evita las zonas con mucho tráfico, peatones o animales. Y por supuesto, usa siempre el casco, las  rodilleras y las coderas para protegerte de posibles caídas.

En nuestras instalaciones cuentas con espacios ideales para practicar y preparados para minimizar los daños en las caídas.

Antes de intentar realizar un ollie, debes sentirte cómodo sobre el monopatín eléctrico y tener un buen control del equilibrio. Tienes que saber cómo acelerar, frenar, girar y mantener el equilibrio.

Practica durante un tiempo hasta que te sientas cómodo y seguro sobre el monopatín.  Se trata de que te familiarices a tope con el movimiento del monopatín. ¡Cuanto más seguro te sientas sobre él, mejor será tu ollie!

Hacer un ollie en scooter sin fracasar en el intento

Pero, ¿cómo se hace el ollie?

El ollie se divide en cuatro fases: impulso, elevación, nivelación y aterrizaje. Desglosamos cada una:

  • Impulso: Es la fase en la que preparas el salto. Tienes que colocar el pie trasero en el borde del tail (la parte trasera del scooter) y el pie delantero en el centro del deck (la parte superior del scooter). Luego tienes que presionar el tail con el pie trasero para levantar la parte delantera y, al mismo tiempo, saltar hacia arriba con las piernas.
  • Elevación: Es la fase en la que haces el salto. Tienes que deslizar el pie delantero hacia la punta del scooter para levantar la parte trasera y al mismo tiempo tirar de él hacia arriba con los pies. De esta forma, se elevará junto a ti.
  • Nivelación: Es la fase en la que nivelas el scooter en el aire. Tienes que extender las piernas y mantener los pies sobre él para evitar que se caiga o se gire. También tienes que controlar la altura y la distancia del salto.
  • Aterrizaje: Es la fase en la que vuelves al suelo. Tienes que doblar las rodillas para amortiguar el impacto y mantener el equilibrio. Intenta aterrizar con las cuatro ruedas al mismo tiempo y en paralelo al suelo.

El ollie no es algo que dominarás de la noche a la mañana, así que no te desanimes si no sale a la perfección al principio.

En nuestras academias de skate y de scooter, te enseñaremos todos los trucos necesarios, ofreciéndote instalaciones seguras para que domines la técnica y puedas ponerla en práctica por tu cuenta en cualquier lugar.

Elis Torhall, un ídolo del parkour

Elis Torhall, un ídolo del parkour

¡Atención, amantes del parkour!

Hoy vamos a aprender a hacer saltos y acrobacias increíbles de la mano de uno de los más destacados deportistas de parkour. Si no conocéis a Elis Torhall, uno de los mejores traceurs del mundo y una inspiración para muchos jóvenes que practican este deporte, os lo pesentamos.

Elis Torhall es un sueco de 17 años que empezó a hacer parkour cuando tenía diez. Desde entonces, no ha parado de entrenar y mejorar sus habilidades, hasta convertirse en un referente internacional.

Ha participado y ganado en varias competiciones de prestigio, como el Red Bull Art of Motion, el FISE World Series o el Movement Master Xtreme Parkour.

Un niño inquieto que encontró en el deporte lo que necesitaba

Desde niño, Ellis Torhall era extremadamente activo y practicaba muchos deportes. Comenzó practicando gimnasia, pero se frustraba al no poder hacer todos los trucos que quería. Cuando tenía 8 años probó el parkour y quedó totalmente enganchado.

Al principio fue su padre, profesor de educación física, quien le ayudó con sus primeros saltos, pero después ha sido él “su propio entrenador. Durante varios años saltó en su trampolín del jardín, lo que le ayudó a desarrollar enormemente su técnica. Su padre también le construyó un parque de parkour.

Y es que es un deporte que se adapta perfectamente a Ellis Torhall, al igual que a miles y miles de personas. Siempre hay nuevos trucos para aprender y movimientos para explorar.

Durante el  Air Wipp SummerCamp 2016 hizo amigos de toda Suecia a los que les encantaba el parkour y empezaron a entrenar juntos. Se han reunido regularmente en jams y concursos desde entonces.

En 2018, se inauguró el Jönköping xFlow, un centro de formación centrado en parte en el parkour, al igual que ocurre con Ongravity con la academia de skate o de parkour. Desde que abrió, ha sido su segundo hogar. Entrena allí casi todos los días durante el invierno y durante los días de lluvia en el verano. Además de su propia práctica, también es entrenador. Le apasiona ayudar a los niños a desarrollarse y crecer a través del deporte del parkour.

Elis Torhall practica parkour desde los diez años

Ellis Torhall se ha convertido en un referente del parkour

Lo que más destaca de Elis Torhall es su estilo único y creativo. No se conforma con hacer los movimientos básicos, sino que busca innovar y sorprender con trucos originales y arriesgados. Algunos de sus saltos más impresionantes son el swing full in back out, el double side flip o el double cork.

No solo es un gran atleta, sino también una persona humilde y simpática. Además, le gusta compartir sus experiencias y consejos en sus redes sociales, donde tiene miles de seguidores.

En su canal de YouTube, podéis  ver algunos de sus vídeos más espectaculares, donde muestra sus habilidades en diferentes escenarios y países. También puedes seguirlo en Instagram, donde sube fotos y stories de su día a día. Encontrarás información sobre sus logros, sus proyectos y sus próximos eventos.

Elis Torhall es un ídolo del parkour y un ejemplo a seguir para todos los que aman este deporte. Su pasión, su talento y su actitud positiva lo convierten en un referente mundial.

¡En Ongravity nos declaramos admiradores de este gran deportista!

Urban Camps Ongravity: ¡prepárate para el verano!

Ongravity_XMad_General

¡Atención! ¿Estás aburrido de hacer siempre lo mismo en verano? ¿Quieres probar algo nuevo y emocionante? ¿Te apetece saltar, volar y rodar como nunca? Deja de soñar y ponte en acción, porque no te estamos hablando de un videojuego, sino de la vida real.

Ongravity, el centro de tecnificación de indoor más grande de Europa,  te trae la mejor propuesta para este verano: ¡los Urban Camps Ongravity!

¿Qué son los Urban Camps de Ongravity?

¡Apunta la fecha: el 26 de junio arrancan los Ongravity Summer Camps! ¿Estás listo para un verano lleno de diversión y aventura? En Ongravity hemos preparado los mejores campamentos urbanos de verano para que aprendas y te diviertas al máximo.

¡Prepárate para vivir una experiencia inolvidable en Madrid, Bilbao o A Coruña (las tres ciudades donde están nuestros centros) con los mejores monitores! Ponemos a tu disposición todo lo que necesitas para practicar skate, scooter, parkour, freerunning, trampolín y mucho más.

Imagínate todas las semanas del verano pudiendo sumergirte en un mundo de diversión en cualquiera de nuestros centros. Desde las 09:00h hasta las 14:00h, no pararás de disfrutar con las emocionantes actividades. ¿Qué te espera? Juegos cooperativos, competiciones, clases de acrobacias, práctica de Skate y/o Scooter… ¡Y muchas sorpresas más!

Pero eso no es todo, para que los papás también estén tranquilos, nos tomamos muy en serio tu seguridad. Por eso, todos nuestros centros cuentan con las máximas medidas de seguridad para que puedas disfrutar mientras aprendes.

Tenemos Skate park en Madrid, Bilbao y A Coruña, tanto indoor como outdoor, espectaculares MegaRamps para los saltos más bestias, Trampoline Parks con las mejores camas elásticas profesionales, freestyle y walltramps, y alucinantes zonas Ninja donde desarrollar todas tus habilidades, una zona lúdica increíble y monitores especializados en cada área deportiva.

Los Ongravity Summer Camps son la manera más divertida y segura de iniciarte en los deportes urbanos y acrobáticos en tu ciudad.

¿Quieres saber si tenemos un centro cerca de ti? En nuestra web encontrarás toda la información sobre nuestros centros en San Sebastián de los Reyes, Alcorcón, Barakaldo o A Coruña. Explora nuestras instalaciones y descubre todo lo que tenemos preparado para ti. Y no olvides reservar tu plaza.

Amistad y diversión para un verano diferente

En los Ongravity Summer Camps, no solo te divertirás, también aprenderás valores que te acompañarán siempre. Compañerismo y amistad porque a cada uno se le dará mejor unas cosas, amor por el deporte y capacidad de superación son solo algunos de ellos.

Los campamentos Ongravity te brindan la oportunidad de vivir una experiencia única que recordarás para siempre. ¡Cuando vuelvas a las clases y lo cuentes, tus compañeros van a flipar! Y te aseguramos que una vez que vengas, querrás repetir una y otra vez, porque la adrenalina engancha y con cada truco que aprendas te darás cuenta del subidón que es superarte a ti mismo mientras disfrutas con los colegas.

Así que no pierdas tiempo y haz tu prerreserva para el verano ahora. En los Urban Camps Ongravity, no hay lugar para el aburrimiento. ¡Te esperamos para vivir un verano inolvidable!

Recuerda, reserva tu plaza cuanto antes llamando al 686 42 85 86 y asegúrate de no perderte esta increíble experiencia. ¡Forma parte de los Ongravity Summer Camps!