El rider Andrés Ochoa, atrapado en España por el Coronavirus

ochoa

El rider colombiano Andrés Ochoa está atrapado en España por el Coronavirus. El deportista sudamericano, que estuvo en dos competiciones de BMX Freestyle en Europa, no ha podido volver a su país por el Covid-19. Ochoa vio cancelado su vuelo destino a Bogotá y se le están agotando los escasos recursos de los que dispone, por lo que ha hecho un llamamiento a través de un vídeo publicado en las redes sociales.Seguir leyendo

El Madrid Urban Sports, del 23 al 26 de abril de 2020

madrid-urban-sports

La 1ª edición del Madrid Urban Sports, un festival de deportes, tendencias y lifestyle urbano, tendrá lugar entre el 23 y el 26 de abril en Madrid Río. Este evento se enmarca en el proyecto ‘A Tokio se va por Madrid’, un programa que incluye los deportes que realizarán una competición preolímpica en la capital española durante los primeros meses del año 2020. Seguir leyendo

Así es el gigante ‘ride park’ de Alcalá de Henares

Así es el gigante 'ride park' de Alcalá de Henares

La ciudad de Alcalá de Henares inauguró este mes de febrero un ride park de más de 2.500 m² en el barrio de La Garena para la práctica de monopatín y BMX. Es “el mayor de la región” y “uno de los más grandes y modernos de España”, según ha comunicado el Ayuntamiento de la localidad madrileña. La nueva instalación deportiva, que ha supuesto una inversión total de 430.760 euros, se divide en dos áreas: Bowl y Skate Plaza.Seguir leyendo

Almuñécar, nueva sede del Campenato de España de BMX

Almuñécar, nueva sede del Campenato de España de BMX

Buenas noticias para el deporte urbano malagueño. El Campeonato de España de BMX 2020 se disputará en Almuñécar entre los días 17 y 18 de octubre del presente año. Además, la localidad andaluza también será sede de la última prueba del calendario de Copa de España de BMX 2020. El circuito municipal permanente de BMX ‘El Pozuelo’ de Almuñécar acogerá el Campeonato de España de esta modalidad deportiva que tendrá lugar a mediados del mes de octubre.Seguir leyendo

Cullera acogió el Campeonato de España de BMX Freestyle 2019

Cullera acogió el Campeonato de España de BMX Freestyle 2019

Los riders españoles Teresa Fernández-Miranda y Daniel Peñafiel hicieron buena su defensa del título nacional el pasado domingo 15 de diciembre en el BMX Freestyle Park 2019  y se proclamaron campeones de España en la localidad valenciana de Cullera.

Las competiciones de BMX Freestyle se caracterizan por su espectacularidad, ya que se disputan en un circuito bajo techo donde los riders deben ejecutar diversas acrobacias que el jurado puntúa en relación a su riesgo y realización.

El campeonato de este apasionante deporte urbano reunió en el bikepark del parque San Antonio de Cullera a los grandes profesionales de nuestro país. Además de Teresa Fernández-Miranda y Daniel Peñafiel, también estuvo presente el campeón en categoría junior de la última edición, Alex Martínez, que quería volver a conquistar el título.  A su vez, los aficionados al BMC pudieron disfrutar en Cullera de los grandes estrellas de este deporte como Arkaitz Armendáriz, María Vallejo o Rebeca Dávila, que hicieron pasar un agradable día a toda la gente que presenció el campeonato en la localidad levantina.

 

Además de Teresa Fernández-Miranda y Daniel Peñafiel, también estuvo presente el campeón en categoría junior de la última edición, Alex Martínez

 

Prueba importante de cara a los Juegos Olímpicos de Tokio

El domingo 15 de diciembre, Cullera fue la sede de la última jornada del Campeonato de España de BMX Freestyle del año 2019, una prueba que es puntuable para el circuito de esta disciplina en España, y que es válida para acotar los nombres de los riders que representarán a nuestro país en los próximos Juegos Olímpicos de Tokio 2020. El evento deportivo iba a celebrarse en un principio en Madrid pero fnalmente y debido al mal tiempo, la federación escogió la turística población costera de Valencia.

Cullera acogió el Campeonato de España de BMX Freestyle 2019

Teresa Fernández-Miranda y Peñafiel, triunfadores

La localidad de Cullera fue sede de este campeonato por segunda vez, en un día de gran afluencia de público y que consolidó a Fernández-Miranda y Peñafiel como las mejores figuras de este deporte urbano que será olímpico el año que viene en los Juegos de Tokio.

La rider natural de Valladolid dio lo mejor de sí misma encima de su bicicleta, demostrando unas muy buenas sensaciones en un Campeonato que le da valiosos puntos en aras del proceso clasificatorio para los Juegos de Tokio. En segundo lugar terminó la rider María Vallejo, y María del Mar Esquer acabó tercera.

En cuanto a la categoría masculina, Daniel Peñafiel enamoró al público presente en Cullera con su vitalidad y numerosos trucos. La plata fue para Arkaitz Armendáriz, mientras que la medalla de bronce se la llevó Miguel Angel Jódar. Hay que destacar que a Pol Díaz, que se proclamó ganador en la categoría junior masculina, completando el podio Nicolas Mingorance y Adrián González.

Te esperamos en Ongravity

En Ongravity Freestyle Indoor Centre contamos con unas completas instalaciones para aprender, desarrollar y perfeccionar la disciplina del skate en Madrid. Nuestro objetivo es enseñarte todo lo relacionado con el skate, BMX y otros deportes urbanos gracias a la labor de nuestros monitores, creando nuevas generaciones de skaters y dando la oportunidad a gente de cualquier edad a progresar con un método basado en la mayor seguridad, el compañerismo y el aprendizaje constante.

A su vez, en nuestro skatepark en Madrid podrás implantar tu creatividad y disfrutar al máximo evolucionando cada día, apto para skate principiantes. Contamos con diferentes módulos y transiciones que te proporcionarán una gran variedad de recorridos, siempre dentro de un entorno seguro para poder ir avanzando progresivamente en tu disciplina favorita.

Teresa Fernández-Miranda: 12º en el Mundial de Ciclismo Urbano de Chengdu

Teresa Fernández-Miranda: 12º en el Mundial de Ciclismo Urbano de Chengdu

Teresa Fernández-Miranda cerró su participación en la final de BMX Freestyle Park del Mundial de Ciclismo Urbano con un 12º puesto. La rider nacida en Valladolid, que llegaba a la final tras hacer una excelente semifinal en la que terminaba séptima, no pudo hacer bueno ese resultado en una final en la que las caídas la acabaron posicionando en el decimosegundo lugar. La victoria en la prueba final fue para la máxima favorita, la rider estadounidense Hannah Roberts.Seguir leyendo

World Urban Games: llegan las finales de Budapest

World Urban Games: llegan las finales de Budapest

La primera edición de los World Urban Games tuvo lugar en septiembre de 2019 en Budapest (Hungría). Numerosos atletas y artistas de deportes urbanos de todo el mundo convivieron durante tres días en un ambiente de sana competencia.

El programa constó de seis disciplinas y dos en modo de exhibición, todo acompañado por festivales de música, arte y cultura enfocados a los jóvenes. Además, han habido sesiones de iniciación en las que el público y los jóvenes pueden participar. Las disciplinas a desarrollar durante los World Urban Games fueron: Parkour, BMX Freestyle, Roller Freestyle, Break Dance, Baloncesto 3×3 y disco volador, donde algunas de ellas forman parte de la agenda de cara a su inclusión en los Juegos Olímpicos.

Primeros World Urban Games en un ambiente espectacular

Sin duda, se vivió un gran ambiente en las instalaciones del Great Market Hall, donde tuvieron lugar los primeros juegos urbanos de la historia, logrando dar un paso más en la introducción de estas disciplinas como deportes. Los primeros Juegos Urbanos de la historia han demostrado su enorme calidad en todos los aspectos de la competición, que está a la altura de cualquier gran competición deportiva. Tres días de dura competición en disciplinas urbanas dentro de un campeonato mundial que sienta unas nuevas bases y reglas de juego.

 

Los primeros Juegos Urbanos de la historia han demostrado su enorme calidad en todos los aspectos de la competición, que está a la altura de cualquier gran competición deportiva

 

Las pruebas se iniciaron el viernes 13 de septiembre, en donde tuvieron lugar las primeras clasificaciones de cara a las finales. A lo largo de todo el día se sucedieron las modalidades como el BMX freestyle femenino, roller freestyle femenino, partidos de 3×3 basket, breaking y parkour. Algunos deportistas destacados fueron el australiano Christopher Wellsmore, primero en la clasificación de patinaje freestyle; también la norteamericana Emma Kahle Daniel O’Neill, que encabezó la clasificación femenina de disco (Grupo B).

World Urban Games: llegan las finales de Budapest

Maria Muñoz, segunda en patinaje freestyle

El sábado 14 de septiembre se repartieron las primeras medallas de estos World Urban Games en donde la española María Muñoz destacó por encima del resto al cosechar la segunda posición.

La jornada del sábado contó con nuevas pruebas, entre ellas las primeras finales de estos primeros juegos urbanos. Se disputó la final de patinaje freestyle que fue una competición de muy alto nivel. En la final femenina se impuso la japonesa Misaki Katayama que obtuvo un total de 78,33 puntos. La segunda posición la logró la española María Muñoz con 75,66 puntos, mientras que en tercer lugar quedó otra japonesa, Suzuka Hyoyama, con un resultado de 73,66 puntos.

Poco después comenzaba la final masculina, que ha dado la victoria al francés Roman Abrate al conseguir una puntuación de 92. Por detrás se clasificó el suizo Maxim Genoud, con 90,66 puntos, y el tercero en completar las posiciones de honor ha sido el holandés Sem Croft con 89,33 puntos.

Aleksandra Shevchenko, oro en Parkour femenino

Otra final apasionante ha sido la de Parkour femenino, en donde la medalla ha sido para la rusa Aleksandra Shevchenko. La final masculina se celebró el propio sábado, junto a otras pruebas clasificatorias como las de 3×3 basketball y en BMX freestyle.

Pásate por Ongravity

En Ongravity disponemos de una gran superficie llena de posibilidades para que entrenes en un ambiente agradable y siempre con la ayuda de nuestros expertos en todas las disciplinas deportivas que ofrecemos. No dudes en pasarte por nuestro centro freestyle, skate, snow y parkour en Madrid.

En nuestra climbing área de Madrid aprenderás y perfeccionarás las técnicas adecuadas para poner en práctica tus deportes urbanos preferidos. Nuestra meta es enseñar, con las mejores técnicas, todo lo relacionado con tus disciplinas deportivas favoritas, además de dotar a nuestros alumnos de un método específico de entrenamiento que reside en la seguridad, valores, diversión y aprendizaje constante. Contacta con nosotros e infórmate de todas las opciones disponibles en Ongravity.