Aurelien Giraud y Rayssa Leal: campeones mundiales de skate

campeones mundiales de skate

En Ongravity hemos estado muy pendientes de los Skateboarding Street World Championships 2022 que se celebraron en Sharjah, Emiratos Árabes Unidos, el pasado mes de febrero. Nadie se explica muy bien por qué no se había celebrado aún el Mundial de Skate del año anterior. Pero no importa demasiado, lo que sí importa es que ya tenemos campeones mundiales de skate 2022:

  • Aurelien Giraud en la categoría masculina
  • Rayssa Leal en la femenina

Las victorias de los campeones mundiales de skate fueron espectaculares y difíciles

Aurelien Giraud, es uno de los cinco olímpicos de Tokio 2020 que llegaron a la final del Mundial 2022 en Sharjah. Cuando nadie apostaba por él, logró colocarse como líder.

Lo hizo en el cuarto intento tras realizar un giro de Bs 360 en el Best Trick, por el que recibió una puntuación de 91.48. Finalmente, sumó una puntuación de 269.33, por la que Giraud se alzó con la victoria por delante del portugués Gustavo Ribeiro (267.38) y del joven japonés Ginwoo Onodera (263.04), que había obtenido la mejor nota en las semifinales.

 Por su parte, el oro olímpico, Yuto Horigome, quedó eliminado antes de lo esperado, mientras que Kelvin Hoefler (plata) finalizó en cuarta posición y Jagger Eaton (bronce) fue sexto.

En la categoría femenina, fue la brasileña Rayssa Leal quien consiguió vencer, aun compitiendo con un fuerte vendaje en la muñeca derecha,  a causa de una lesión que se hizo durante las clasificatorias. A pesar de ello y de no tener la mejor ronda, gracias a los best trick (un Kickflip Fs Boardslide y un Kickflip Bs Lipslide) logró 255.58 puntos y se impuso a la australiana de tan solo 12 años, Chloe Covell (253.51) y a la japonesa Momiji Nishiya (253.30).

La próxima parada clasificatoria para los Juegos Olímpicos de París 2024 será del 18 al 25 de junio en Roma, Italia, donde se disputará una prueba del World Skateboarding Tour.

campeones mundiales de skate

Aurelien Giraud y Rayssa Leal, unos deportistas diferentes

Si eres aficionado a este deporte, seguramente ya sigas al skater de Lyon en las redes sociales. Giraud es el claro ejemplo de que el skateboarding está cambiando. En realidad, más que un deporte, el mundo del skate siempre se ha considerado una auténtica forma de vida y las redes sociales e internet son una parte imprescindible de la vida hoy en día.

Giraud utiliza su perfil de Instagram como un escaparate para mostrar al mundo sus habilidades. De hecho, es gracias a las redes sociales, y a deportistas como Giraud,  que este deporte está creciendo, pues las imágenes de sus trucos pueden llegar a cualquier hogar.

También Rayssa Leal ha conseguido llamar la atención a través de los vídeos que publica de sus trucos en las redes sociales. Con solo 13 años, Leal se convirtió en la medallista olímpica (consiguió la plata) y la atleta más joven de la historia de Brasil.

Pero, además, lo ha hecho con un estilo propio, creando una imagen gracias a su forma de vestir, muy diferente a la de las otras competidoras, por la que ha sido apodada como “Fadinha” (pequeña hada). Y es gracias a esta imagen que la joven se hizo conocida, pues un video suyo realizando un heelflip por unas escaleras, vestida con un tutú de hada azul , se hizo viral.

Como academia de skate, en Ongravity te animamos a seguir el ejemplo de estos dos campeones mundiales de skate. Para estar en lo más alto del ranking entrenan durante horas cada día y sobre todo disfrutan de la práctica de este deporte. En nuestras instalaciones impartimos clases para niños y adultos de manera segura en los mejores skatepark indoor y outdoor, te ayudaremos a aprender trucos y técnicas nuevos cada día.

Planes Ongravity en marzo: Día del Padre

planes ongravity en marzo

El Día del Padre se acerca y seguramente estés buscando el regalo perfecto para él (y algo que realmente le sorprenda). Pues bien, en nuestros planes Ongravity en marzo, ¡le dedicamos un especial al Día del Padre, por lo que has llegado al lugar correcto!

Ongravity es el centro deportivo perfecto para pasar un día lleno de emociones junto a tu padre. En nuestras increíbles instalaciones en las que practicamos deportes urbanos, ¡te aseguramos que los dos viviréis una experiencia inolvidable!

Sorprende a tu padre trayéndolo a Ongravity

Ongravity es un centro deportivo de referencia para la práctica de deportes urbanos y de freestyle. El subidón de adrenalina y la diversión están garantizados, eso sí, en un entorno controlado y seguro, con instalaciones de última generación y personal cualificado para que podáis disfrutar a tope.

En los diferentes centros de Ongravity podréis disfrutar de una amplia variedad de deportes urbanos y de freestyle para todas las edades y niveles de habilidad (no os preocupéis, todos hemos sido novatos alguna vez). En las instalaciones encontraréis zonas de Skatepark indoor y outdoor, MegaRamps para los saltos más bestias, Trampoline Parks con las mejores camas elásticas profesionales, freestyle y walltramps, y hasta zonas Ninja para sentiros como en un videojuego.

Y es que hay una zona preferida para cada persona en Ongravity. No lo dudes, ¡es el lugar perfecto para compartir un día lleno de diversión con tu padre!

Para celebrar el Día del Padre el 19 de marzo, te ofrecemos su entrada de manera gratuita (la matrícula y los calcetines no están incluidos). ¿Quieres demostrarle lo mucho que le quieres y lo importante que es para ti? Sorpréndelo con un día lleno de diversión y emociones en nuestras instalaciones. Elige el centro más cercano a tu casa y el horario que mejor os encaje.

Empezaremos el día con una visita a nuestras instalaciones para que tengáis claro todo lo que os podemos ofrecer.

planes ongravity en marzo

Un planazo diferente y cargado de adrenalina

Y es que podréis elegir entre muchas actividades diferentes:

Skatepark indoor y outdoor

Si a tu padre le gusta el skate, el bmx o el scooter, podréis practicar en las pistas cubiertas o al aire libre de Ongravity. Contamos con diferentes tipos de obstáculos y rampas, perfectas para principiantes y expertos en el skate. Además, nuestros monitores de las academias de skate estarán ahí para guiaros y conseguir que lo paséis ¡de locos!

MegaRamps

Este ejercicio es para los más valientes. Si queréis sentir la adrenalina de saltar por los aires, tenéis que probar las MegaRamps. Son unas rampas gigantes que permiten alcanzar una gran velocidad y altura. Podréis hacer saltos espectaculares en skate, bmx o scooter.

Trampoline Park

En esta zona podréis saltar, botar y hacer piruetas increíbles en las camas elásticas. Nuestros monitores os explicarán cómo desarrollar habilidades en freestyle y walltramps. También podrás retar a tu padre en las zonas Ninja, en las que tendréis que superar obstáculos como cuerdas, redes, barras o anillas sin caer al suelo. Al estilo Grandprix o Humor Amarillo, pero más TOP.

¡No lo dudes, reserva ya!

Además, en Ongravity ponemos a tu disposición los bonos regalo. Es una buena opción si quieres regalarle a tu padre una experiencia única, pero no podéis venir el día 19 de marzo.

No esperes más y reserva tu plan Ongravity para el día del padre. Visítanos en Alcorcón, San Sebastián de los Reyes, Barakaldo (Bilbao) y A Coruña.

Estamos seguros de que disfrutaréis de una experiencia única e inolvidable. ¡Os esperamos!

El Madrid Urban Sports, del 23 al 26 de abril de 2020

madrid-urban-sports

La 1ª edición del Madrid Urban Sports, un festival de deportes, tendencias y lifestyle urbano, tendrá lugar entre el 23 y el 26 de abril en Madrid Río. Este evento se enmarca en el proyecto ‘A Tokio se va por Madrid’, un programa que incluye los deportes que realizarán una competición preolímpica en la capital española durante los primeros meses del año 2020. Seguir leyendo

Así es el gigante ‘ride park’ de Alcalá de Henares

Así es el gigante 'ride park' de Alcalá de Henares

La ciudad de Alcalá de Henares inauguró este mes de febrero un ride park de más de 2.500 m² en el barrio de La Garena para la práctica de monopatín y BMX. Es “el mayor de la región” y “uno de los más grandes y modernos de España”, según ha comunicado el Ayuntamiento de la localidad madrileña. La nueva instalación deportiva, que ha supuesto una inversión total de 430.760 euros, se divide en dos áreas: Bowl y Skate Plaza.Seguir leyendo

La historia de las chicas palestinas skaters de Ramala

La historia de las chicas palestinas skaters de Ramala

Malak, Zaîna y Nadeen son tres chicas palestinas que viven en Ramala, la capital de los territorios palestinos. Todos los días después de comer, cuando los quehaceres de la escuela se lo permiten, cogen su tabla para ir a practicar en el parque que se localiza a pocos metros del centro de su ciudad. Se trata de la Plaza Al-Manara, un punto neurálgico entre diferentes puestos que venden café árabe, tiendas de zumos, pastelerías y coloridos comercios.

La primera de ellas, Malak Battat, tiene 15 años y lleva cerca de un año dando saltos con su monopatín y se ha enamorado tanto del skate que hace poco que ha comenzado a enseñar este deporte urbano. En septiembre de 2019 entró como voluntaria de la ONG SkatePal, organismo pionero del patinaje en tierras palestinas que ha creado las unas rampas espectaculares en Cisjordania y ha llevado las clases a Ramala.

SkatePal, entidad pionera del patinaje en Palestina

La ONG SkatePal está presente en diferentes territorios palestinos para poder ayudar a los jóvenes con el deporte urbano y así poder superar las barreras de género. «Cuando subes a una tabla no importa si eres joven, viejo, si lo haces desde hace cinco o diez años… Somos todos iguales», cuenta en una entrevista para ‘El País’ otra de las skaters palestinas, Zaîna Amous, de 16 años, patinadora y amiga de Malak. «Vivimos en un territorio ocupado y el monopatín, simplemente, significa libertad».

En los territorios palestinos, más del 50% de la población es menor de 21 años. Son ciudadanos jóvenes que viven en el medio de un conflicto duradero y muy grave desde hace años y nunca es fácil disponer de opciones para practicar deportes y adentrarse en las actividades culturales.

La historia de las chicas palestinas skaters de Ramala

El parque se llena de chicos y chicas amantes del skate

Aparte de los organismos de carácter privado, no hay apenas posibilidades que permitan a las jóvenes palestinas realizar deportes, denuncian desde el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Por ello, gracias a SkatePal el parque está lleno de chicas y chicos de variadas edades que vienen desde muchos rincones de Ramala y de otras localidades, como Sara Rabi.

¿Qué se puede enseñar en este tipo de lugares para el deporte? Desde los movimientos más simples hasta técnicas más complicadas, como lanzarse por una rampa o hacer un ollie, el salto más fácil donde la tabla de skate parece pegada a los pies. Malak es reconocida en su ciudad porque lleva una camiseta con un corazón y también es genuina por su hiyab de color carmesí.

El primer campeonato femenino no se celebró en Palestina hasta hace unos 30 años y a mediados de los 90 sus federaciones comenzaron a ser internacionalmente reconocidas. A pesar de todo, en la actualidad todavía quedan dudas respecto al deporte femenino en Palestina.

«El patinaje, como otras actividades deportivas, ha sido dominado por hombres. Por este motivo es importante continuar practicando, sobre todo para nosotras», admite Lauren Bouza, chica palestina de 21 años, que realiza trabajos de voluntariado de SkatePal, que nació en Florida y le encanta el skate desde hace siete años.

Te esperamos en Ongravity

En Ongravity Freestyle Indoor Centre disponemos de unas instalaciones idóneas para aprender, desarrollar y perfeccionar la disciplina del skate en Madrid. Desde Ongravity queremos enseñar todo aquello que esté relacionado con este deporte gracias a nuestros expertos monitores, creando nuevas generaciones de skaters principiantes y dando la oportunidad a gente de cualquier edad a progresar con un método basado en la mayor seguridad, compañerismo y aprendizaje constante.

A su vez, en nuestro gimnasio de San Sebastián de los Reyes podrás utilizar nuestras camas elásticas en Madrid y el área multimedia para desarrollar tu creatividad y disfrutar al máximo evolucionando cada día. Nuestros diferentes módulos y transiciones te proporcionan una variedad de recorridos, dentro de un entorno seguro para poder ir avanzando progresivamente en el skate. Celebra con nosotros tu cumpleaños en Madrid.

‘UrbanCTFest’, deporte y cultura urbana en Murcia

'UrbanCTFest', deporte y cultura urbana en Murcia

El pasado sábado 9 de noviembre tuvo lugar en la ciudad de Cartagena el tercer Festival ‘UrbanCtFest’ de deporte y cultura urbana. El festival de cultura y deportes urbanos organizado por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena se celebró en el Parque de Deporte Urbano de Carlos III de la capital murciana. Así, el festival tiene como característica principal su carácter participativo, promoviendo no solo la competición y el espectáculo, sino también crear un espacio para la convivencia.

 

El festival de cultura y deportes urbanos organizado por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena se celebró en el Parque de Deporte Urbano de Carlos III de la capital murciana

 

 

La tercera edición del Festival ‘UrbanCtFest’ se celebró el sábado 9 de Noviembre y contará, además de los campeonatos, con Batalla de Mcs, Skate, Scratc, Exhibiciones Breaking, Urban Dance, Parkour, TrialBici, Krump, Scooter, Bmx, patines en línea, así como un Mercado Urbano de artículos relacionados con la cultura y deportes urbanos. Para finalizar la jornada del III ‘UrbanCtFest’, el evento contará con las actuaciones de Neusi y Aryón con DJ Charlybcn, por primera vez en Cartagena.

Ganadores de las competiciones en el UrbanCtFest

En una jornada muy festiva en Cartagena, donde deporte, música y cultura se dieron la mano para el disfrute de los asistentes a un evento, que se alargó durante toda la jornada de sábado. En cuanto a la pura competición de los diferentes deportes urbanos que pudieron ver todos los aficionados a estas disciplinas, tuvieron estos ganadores, que comentamos a continuación.

 

Deporte, música y cultura se dieron la mano para el disfrute de los asistentes a un evento, que se alargó durante toda la jornada de sábado

 

Los ganadores de las diferentes modalidades, que contó con participantes de todo el país, son: Graffiti: Aryon (Murcia), Streetart: Silver (Alcantarilla), Batalla MCs: 1º Puesto Cresta el Payaso (Murcia) 2º Puesto Sega (Cartagena), Dijing: 1º Puesto Fran Martinez (Lorca) 2º Puesto Dj pyru (Jaen), Scratch: Pablo Gombau (Murcia), Beatbox: 1º Puesto Rno (Murcia) 2º Puesto ZerpaSota (Islas Canarias), LoopStation: 1º Puesto Pablo Cartoy (Sevilla) 2º Puesto Jk Sound (Barcelona), Skate: 1º Luís Pérez Cuadrado Martín, 2º Moisés Ortega López, 3º Francisco Lorman Álvarez, 4º Pablo Tortosa Guinea.

UrbanCTFest

Toda la información sobre el ‘UrbanCtFest’

Todo aquel que desee obtener más información sobre lo sucedido en el ‘UrbanCtFest’ para poder repasar que ha dado de si cualquiera de las actividades, pueden escribir al correo electrónico urbanct@ayto-cartagena.es, visitar la página web juventud.cartagena.es o también en la cuenta de Instagram @Urban.CT. Las redes sociales es otro medio más para conocer cómo fue el desarrollo de la jornada del 9 de noviembre en el festival de deporte y cultura urbana

Te esperamos en Ongravity

En Ongravity Freestyle Indoor Centre disponemos de unas instalaciones idóneas para aprender, desarrollar y perfeccionar la disciplina del skate en Madrid. Desde Ongravity queremos enseñar todo aquello que esté relacionado con este deporte gracias a nuestros expertos monitores, creando nuevas generaciones de skaters y dando la oportunidad a gente de cualquier edad a progresar con un método basado en la mayor seguridad, compañerismo y aprendizaje constante.

Además, en nuestro gimnasio de San Sebastián de los Reyes dispones del área multimedia para desarrollar tu creatividad y disfrutar al máximo evolucionando cada día. Los diferentes módulos y transiciones de nuestro skatepark en Madrid te proporcionan una variedad de recorridos, dentro de un entorno seguro para poder ir avanzando progresivamente en el skate.